Encuentra ofertas
Otras ideas de vacaciones y tipos de propiedad que te pueden interesar en Navarra
- ParadoresNavarra
- Casas rurales para Semana SantaNavarra
- Casas rurales con jacuzziNavarra
- Casas rurales con piscina climatizadaNavarra
- Casas RuralesNavarra
- Casas rurales para el fin de semanaNavarra
- Casas rurales con cocinaNavarra
- Apartamentos ruralesNavarra
- Casas rurales aisladasNavarra
- Hoteles boutiqueNavarra
- Casas rurales con barbacoaNavarra
- Casas rurales adaptadasNavarra
- Casas rurales para 2 personasNavarra
- Casas rurales para fin de añoNavarra
- Casas rurales para diciembreNavarra
- Hoteles rurales con niñosNavarra
- Habitaciones en casas ruralesNavarra
- Escapadas de fin de semana en casas ruralesNavarra
- Hoteles rurales romanticosNavarra
- Hoteles rurales históricosNavarra
- Casas rurales con niñosNavarra
- Hoteles rurales gastronómicosNavarra
- Casas rurales con chimeneaNavarra
- Casas rurales completasNavarra
- Hoteles ruralesNavarra
- Casas rurales para NavidadesNavarra
- Casas rurales para gruposNavarra
- Casas rurales con piscinaNavarra
- Casas rurales con mascotaNavarra
- Casas rurales con jardínNavarra
- Casas rurales baratasNavarra
- Hoteles rurales con mascotaNavarra
- Hoteles rurales de lujoNavarra
Navarra con encanto
Por excelencia, hablar de Navarra es hablar de San Fermín. Fiesta que no sólo atrae a turistas nacionales, sino también a miles de viajeros extranjeros que encuentran en esta tradición un vínculo para sentirse más cerca de nuestro país. Poder participar en ella les hace subir por segundos la adrenalina que recorre su cuerpo. Probablemente el embajador por excelencia de esta costumbre que da comienzo el 7 de julio de cada año sea Ernest Hemingway, un enamorado de los Sanfermines y de Pamplona.Pero Navarra tiene vida durante los 365 días del año. El arte, la cultura y la naturaleza encuentran en esta provincia la combinación perfecta. Diferentes estilos para decenas de construcciones que datan de distintas etapas en la historia de Navarra, son las protagonistas de las calles de esta región colindante con el país galo. Precisamente de la nación vecina proceden muchos viajeros que eligen Navarra para disfrutar de la tranquilidad de la provincia, aprovechando los alojamientos equipados con instalaciones de relax como el jacuzzi para el invierno y la piscina para el verano. Además de Pamplona, capital de Navarra, existen otras ciudades de encanto sin igual. Tudela es en población la segunda más grande de la provincia y por extensión, una de las que mejor representa la historia de esta tierra. Desde la torre Monreal como elemento activo en la defensa del territorio en el siglo XIII, hasta su catedral, declarada Monumento Nacional en 1884 y que ofrece a sus visitantes el inmenso y variado legado que ha dejado a las decenas de generaciones que se han sorprendido de la majestuosidad de esta construcción. Precisamente por lugares como Tudela, el turismo rural ha ido creciendo paulatinamente, haciendo que los hoteles rurales y las casas rurales en Navarra sean de lo más demandados. La tierra, caprichosa, ha querido regalar a la región un legado inigualable en cuevas. Casi todas en la Navarra pirenaica, son lugares inéditos en el paisaje español que recogen en su interior milenios de historia y cientos de leyendas mágicas que engrandecen, si cabe aún más, la hermosura de estos escondites de la naturaleza provincial.