Casas rurales en Valle del Alberche

Tenemos 38 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Valle del Alberche

Casas Rurales más populares en Valle del Alberche

Otros alojamientos populares

Casa Rural 60 m²
10,0
¡¡¡¡¡Fibra óptica de 600 megas y 2 smart TV!!!!! La TELE de la suite con la tele de Orange y series, y muchísimos canales más, incluso de pago, además de todas tus plataformas preferidas descargadas ¡También Smart TV! Casa Rural para grupos de 4 personas y un bebé en cuna, con 4 estrellas de turismo, construida en planta baja, sin escaleras . Bienvenidos a El Mirador del Alberche, tu refugio de tranquilidad y naturaleza Descubre un rincón único donde la comodidad y el entorno natural se fusionan. El Mirador del Alberche te invita a desconectar del estrés diario mientras disfrutas de impresionantes vistas al río Alberche y de la serenidad de los paisajes que lo rodean. Nuestra acogedora casa rural está diseñada para ofrecerte una experiencia inolvidable. Cuenta con: Habitaciones luminosas y decoradas con un toque rústico y moderno. Un amplio salón con chimenea para tus momentos más especiales. Cocina totalmente equipada para que te sientas como en casa. Ubicada en plena naturaleza, podrás realizar actividades como senderismo, rutas en bicicleta, pesca o simplemente descansar escuchando el sonido del río. Además, estamos a pocos minutos de pintorescos pueblos con encanto, perfectos para explorar la cultura y la gastronomía local. Ideal para parejas, familias o grupos de amigos que buscan una escapada perfecta. Ubicación y entorno: El Mirador del Alberche Nuestra casa rural se enc
desde 106 € / noche
Ver oferta

Que ver en Valle del Alberche

Comarca de la provincia de Ávila y uno de los lugares más activos de la provincia en lo referido al turismo rural. Su belleza es inigualable y sus municipios gozan de un gran encanto. También es una zona que, debido a sus inagotables recursos, favorece la realización de un turismo activo.

Es, precisamente, este turismo activo el principal sustento de la economía de la comarca. y es que aquí podemos realizar infinidad de deportes. En la naturaleza podemos hacer senderismo, rutas a caballo o en bicicleta y escalada. En el agua, especialmente en el pantano de El Burguillo, podemos practicar natación, windsurf, esquí acuático, piragüismo o vela.

A nivel natural, es uno de los lugares con más cantidad de parajes en su interior. Algunos de los más destacados son el Valle de Iruelas, catalogado como Reserva Natural y Zona de Especial Protección para las Aves, El Castañar de El Tiemblo, el Museo de la Naturaleza de El Barraco o El Hoyo de Pinares, un municipio que se ha ganado la denominación de Zona de Especial Protección para las Aves.

Uno de los lugares más importantes de esta comarca es el Museo de la Transición, situado en el municipio de Cebreros. Se trata de un viaje en el tiempo desde la caída del régimen franquista y durante el mandato de su paisano, el ya fallecido ex presidente del Gobierno, Adolfo Suárez. Un lugar para echar la vista atrás en todo lo acontecido desde entonces en nuestro país y valorar ahora todo lo conseguido en esa época, vital para la España que conocemos a día de hoy.

Otro de los aspectos importantes de este lugar es el vino. Goza de una Denominación de Origen y tiene un sabor fuerte y peculiar, ideal para paladares muy selectos. Está hecho con las uvas garnachas y albillo de la zona.

Hay que destacar también la vegetación. En los alrededores de los municipios encontramos zonas boscosas de pinares, de ahí que esta zona sea conocida también como Tierra de Pinares. Quejigos y robles son otras de las especies que nos encontramos en un paisaje en el que destaca la presencia también de campos de cultivo debido a la tradición agrícola de los municipios que forman la comarca.

Terminar diciendo que aunque sean pueblos pequeños gozan de un gran patrimonio cultural. Así pues, podemos visitar monumentos como la iglesia de Navalosa, el Ayuntamiento de El Barraco, el Puente Romano de Navaluenga, o la ermita de Nuestra Señora de la Misericordia en San Juan de la Nava.

Que visitar en Valle del Alberche:

  • Navarrevisca
  • El Tiemblo
  • Hoyos del Collado
  • Cebreros
  • Hoyos de Miguel Muñoz
  • Burgohondo
  • Navaluenga
  • Navalmoral
  • Navalacruz
  • Navatalgordo
  • Navarredondilla
  • Navalguijo
  • Cepeda La Mora
  • Las Navas del Marques
  • Garganta del Villar
  • Navalosa
  • Navaquesera
  • El Barraco
  • Las Cruceras
  • Hoyocasero

Preguntas frecuentes: Casas Rurales en Valle del Alberche

¿Cuánto cuesta una casa rural en Valle del alberche?

De media, reservar una casa rural en Valle del Alberche cuesta 36€ por persona y noche

¿Qué valoración tienen las casas rurales de Valle del Alberche?

Las casas rurales de Valle del Alberche tienen una valoración media de 4.7 (sobre 5) basada en 558 opiniones de viajeros en Clubrural

¿Qué caractarísticas son las más buscadas en Valle del Alberche?