Casas rurales en Güímar, Tenerife

Tenemos 20 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Güímar, Tenerife

Casas Rurales más populares en Güímar

Otros alojamientos populares

Casa Rural 50 m²
10,0
¡Bienvenido a nuestro encantador apartamento de 50 m² en Güímar, perfecto para dos personas! - Impresionantes vistas al mar y a las montañas. - Relajante jardín privado con terraza y tumbonas. - Ubicación ideal cerca de la playa y actividades locales. Exterior : Este apartamento cuenta con un hermoso jardín privado donde puedes relajarte con un buen libro o disfrutar de una deliciosa cena a la parrilla bajo las estrellas. Con muebles de exterior y una amplia terraza, es el lugar perfecto para disfrutar del clima cálido. El jardín está cerrado para garantizar privacidad y seguridad. Además, puedes disfrutar de las vistas tanto al jardín como a las montañas circundantes. Salas de estar : Dentro del apartamento, encontrarás una sala de estar luminosa y acogedora con un sofá cómodo y un elegante escritorio, ideal para aquellos que desean trabajar o planear sus aventuras diarias. La cocina está completamente equipada con electrodomésticos modernos y ofrece todo el espacio que necesitas para preparar comidas. Los muebles se han seleccionado cuidadosamente para garantizar comodidad y estilo. Dormitorios y Baños : - 1 dormitorio con cama doble, baño en suite con ducha. - 1 aseo separado. Lugares de interés cercanos: Disfrute de su estancia explorando las maravillas de Güímar y sus alrededores. Visite las Pirámides de Güímar, una fascinante atracción llena de historia. Para un día de pl
desde 108 € / noche
Ver oferta

Que ver en Güímar

Es uno de los pueblos más antiguos de Tenerife. Los conquistadores pudieron establecerse tranquilamente en el menceyato de Güímar gracias al pacto de amistad concertado entre el primer Adelantado Alonso Fernández de Lugo con el mencey Añaterve el Bueno, hijo de Acaymo.

Su fundación se debe, al parecer, a Francisco de Vargas, a quien correspondió la data del "Río de Güímar" al no cumplir los hermanos Blasino y Juan Felipe las condiciones que se les había impuesto para posesionarse de ella.

El primitivo poblado fue surgiendo en San Juan o Güímar de Arriba, cerca de los nacientes de aguas y de la capilla de San Juan Bautista. Pero, una vez que Pedro de Alarcón adquirió el heredamiento, se fue desplazando el pueblo hacia la costa, levantándose las casas en torno a la iglesia parroquial de San Pedro. No existe unanimidad en tomo a la fecha de creación de la parroquia, que oscila entre finales del siglo XV o principios del XVI.

Contó también la localidad con un convento dominico, levantado en 1649, así como numerosas ermitas, teniendo en cuenta que fue en este término donde apareció la Virgen de Candelaria y donde primero se le rindió culto.

Obtuvo su municipalidad en 1813 y el título de Muy Ilustre Villa el 28 de junio de 1900.

Que visitar en GÜimar:

  • La Enramada
  • Arafo
  • El Socorro
  • Corona Forestal
  • El Puerto de Guimar
  • El Callao
  • Fasnia
  • Candelaria