Casas rurales en Montiel, Ciudad Real

Tenemos 1 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Montiel, Ciudad Real

Casas Rurales más populares en Montiel

Casa Rural 9 Pers.
Descubre Ca la Pepa, una acogedora casa rural en Montiel, en el corazón de los Campos de Montiel, un lugar lleno de historia, cultura y naturaleza. Perfecta para familias y grupos, nuestra casa ofrece una experiencia única en un entorno tranquilo y auténtico. Cuenta con 4 habitaciones, 5 cómodas camas y 2 baños, con toallas y sábanas incluidas para mayor comodidad. Disfruta de la calidez de la chimenea y el fuego de leña, ideal para crear un ambiente acogedor en cualquier época del año. Para momentos de entretenimiento, encontrarás juegos de mesa perfectos para compartir en familia o con amigos. Situada en un entorno privilegiado, permite explorar lugares cargados de historia como el Castillo de la Estrella, escenario de la batalla entre Pedro I y Enrique II de Trastámara, o el Medieval de Montiel, un evento que revive la época de caballeros y reyes. A pocos kilómetros, puedes visitar la celda de Quevedo, donde el célebre escritor pasó sus últimos días, y recorrer la Ruta del Quijote, descubriendo los paisajes que inspiraron la obra de Cervantes. Para los amantes de la naturaleza y la aventura, la zona ofrece rutas de senderismo, paisajes manchegos inolvidables y cotos de caza cercanos. Además, en Ca la Pepa se aceptan mascotas, para que puedas disfrutar de la estancia junto a tu mejor amigo. Un destino ideal para desconectar y sumergirte en la historia y la tradición de La Man
desde 170 € / noche
Ver oferta

Que ver en Montiel

Municipio, cabeza del Campo de Montiel, situado en una altiplanicie que se comunica por carreteras comarcales.

Fue conquistada esta villa a los musulmanes por Alfonso VIII; en 1219 la volvió a ganar el Rey Santo don Fernando, quien la cedió a la Orden de Santiago con el fin de que fuese la capital de todas las poblaciones y castillos de la zona, pero su origen es anterior. En principio se la llamó Campo Lamitano, según unos, mientras otros piensan que aquí estuvo la ciudad oretana de Munda. En su término se han encontrado restos romanos. El castillo de la Estrella, siglo IX, fue un enclave que vivió un importante acontecimiento histórico: el asedio de don Pedro de Castilla por su hermanastro don Enrique de Trastámara en 1369, que acabó con la muerte del primero. de él sólo quedan restos al igual que de otro cercano, el de San Pablo.

A las afueras de la población, junto al cementerio, se sitúa el santuario del Santísimo Cristo de la Expiración, del siglo XV, gótico tardío con añadidos renacentistas.

En la plaza está la iglesia de San Sebastián, de diversas épocas y estilos. Fue edificada en 1440 por el infante de Aragón don Enrique. La fachada es de 1474 con interesante portada flanqueada por columnas. En 1895 se hundió la torre causando daños a la iglesia que se rehabilitó con precisión. Recientemente se han llevado a cabo obras de reconstrucción.

En las calles de Montiel encontramos algunas casas de interés como la Casa del Petrel y la Casa de la Condesa, la primera de tendencia más popular, y la segunda, ecléctica, construida en 1898. Junto al río Guadalmena, en parajes de gran belleza, se encuentra el molino de Rajamantes, en mal estado, y los restos de un puente de paso de la carretera, de tres ojos y unos cincuenta metros de longitud, situado en el límite de las provincias de Ciudad Real y Jaén.

De esta población procede un bello anillo de oro, posiblemente originario de la Magna Grecia, datado en el siglo V a. C. En su frente, un relieve representando un lobo con las fauces abiertas y dos delfines. Se conserva en el Museo Provincial de Ciudad Real. de gran interés es una talla gótica recientemente restaurada.

Que visitar en Montiel:

  • Terrinches
  • Villahermosa
  • Campos de Montiel
  • Santa Cruz de los Cañamos