Casas rurales en Santa Eulalia de Ronsana, Barcelona

Tenemos 3 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Santa Eulalia de Ronsana, Barcelona

Casas Rurales más populares en Santa Eulalia de Ronsana

Casa Rural 280 m²
6,7
Casa familiar con estudio y piscina: ¡Disfruta de nuestra increíble casa familiar en Santa Eulalia de Ronçana! Casa para 10 personas situada en Santa Eulàlia de Ronçana, se encuentra a 10 minutos del Circuito de Catalunya, 15 minutos de “La Roca Village”, 20 minutos de la playa, 30 minutos de Barcelona, Vic, el Montseny, y 5 minutos de la autovía de l'Ametlla. ¡Aún así estarás en plena NATURALEZA! La casa está distribuida de la siguiente forma:Dormitorio 1: 1 cama de matrimonio y 1 sofá camaDormitorio 2: 1 cama de matrimonioDormitorio 3: 1 cama de matrimonioDormitorio 4: 2 camas individualesDos baños completos uno con ducha y el otro con bañera y ducha.Cocina totalmente equipada para que os sintáis como en casa. Con Cafetera Dolce Gusto, tostadora, freidora, vajilla, horno, lavavajillas, etc.El salón es muy amplio, luminoso y muy bonito, y tenemos un sofá muy cómodo, mesa de comedor grande, ¡además de Smart TV, equipo de música y WIFI!Disponemos de aire acondicionado y calefacción, lavadora, plancha y tabla de planchar, tendedero de ropa, y secador de pelo.Tendrás a tu disposición la piscina privada, el jardín, la terraza, la barbacoa, la zona chill-out, y la zona infantil. ¡Disfruta de una comida fuera en el exterior y date un chapuzón cuando termines!Además tenemos parking tanto cubierto como en la calle. ¡Te esperamos! *Mínimo de edad: 30 años *No se permiten grupos de jóven
desde 376 € / noche
Ver oferta

Que ver en Santa Eulalia de Ronsana

Santa Eulàlia es un municipio de 14 Km 2 que se encuentra en el extremo occidental de la comarca del Vallès Oriental, en la cuenca del río Tenes, al curso medio de este afluente del Besòs. Las colinas, los valles y los pequeños planas llanuras son elementos que caracterizan nuestra geografía.

Santa Eulàlia dispone también de otros accidentes geográficos relacionados con lugares del pueblo: encontramos precipicios, hondonadas profundas y estrechas como las de Can Maset, Can Just o Sant Simple, encontramos sierras, planas; pero sobre todo en Santa Eulàlia podemos encontrar torrentes, se pueden contar hasta diez torrentes, entre otros el torrente del rector, el del Arenal o el de Can Font. Todos ellos llevan traen sus aguas al río Tenes, que corre longitudinalmente por para la parte oriental del pueblo.

Santa Eulàlia no ha tenido nunca un núcleo urbano que permitiera su localización, su silueta no se puede distinguir desde lejos y no hay una única carretera que lleve traiga. Desde antiguo la población ha vivido dispersa, dispersión entre las planas llanuras, las sierras y los torrentes. Las viejas masías aisladas recogían y protegían a los hombres y las mujeres recogían y protegían a los hombres y las mujeres que vivían. Durante centenares de años, las personas se identificaron primero respecto de la casa de donde eran hijos, y después respecto de la parroquia donde celebraban los actos más importantes de su vida.

Su identificación con estructuras más impersonales era bastante difícil, aunque existían.

El año 1958 se inició un proceso urbanitzador y transformador que encara hoy continúa. Si bien es cierto que antes de los sesenta ya existían unos pequeños núcleos urbanos, o cuando menos a unas agrupaciones de casas, que permitieron la aparición de los barrios tradicionales de Santa Eulàlia entorno al Rieral, la Sagrera, Sant Cristòfol, lo Sierra, la Sierra, el Valle o el Bonaire, y si bien también es cierto que las primeras casas residenciales se levantaron a los años treinta, cuando algunas familias barcelonesas se enamoraron de estos parajes, la verdadera transformación de nuestro municipio ocurrió hace cerca de cuarenta años.

Durante un periodo de euforia económica y sin el más mínimo control Santa Eulàlia se empezó a convertir en aquello que hoy es. Se inició la construcción de torres y chalets cerca del río Tendes y poco después empezaron a aparecer las primeras urbanizaciones, como Sant Isidre o casa Sabater.

Los nuevos habitantes del pueblo tenían que hacer algún sacrificio, ya que las urbanizaciones no disponían de la infraestructura necesaria (sin asfalto en las calles, sin alumbrado público o sin servicios de limpieza). Sin embargo el ritmo de transformación fue trepidante. Algunas cifras nos pueden ayudar a comprender la magnitud de los cambios que estaban ocurriendo: entre en 1960 y en 1970 se llegaron a vender más de 2000 parcelas, y en poco tiempo, se instalaron más de 20 urbanizaciones en el pueblo que hay que recordarlo, no llega a tener 14 km².

Que visitar en Santa Eulalia de Ronçana:

  • Bigues I Riells
  • Lliça D' Amunt
  • L' Ametlla del Valles
  • Vallès Oriental

Preguntas frecuentes: Casas Rurales en Santa Eulalia de Ronsana

¿Cuánto cuesta una casa rural en Santa eulalia de ronçana?

De media, reservar una casa rural en Santa Eulalia De Ronçana cuesta 25€ por persona y noche

¿Qué valoración tienen las casas rurales de Santa Eulalia De Ronçana?

Las casas rurales de Santa Eulalia De Ronçana tienen una valoración media de 4.7 (sobre 5) basada en 37 opiniones de viajeros en Clubrural