Casas rurales en Valverde de Leganés, Badajoz

Tenemos 2 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Valverde de Leganés, Badajoz

Casas Rurales más populares en Valverde de Leganés

Casa Rural 392 m²
9,5
Experimenta las vacaciones perfectas en nuestra espaciosa villa, ideal para familias o grupos de hasta 10 personas. La piscina privada ofrece una fantástica oportunidad para la relajación, mientras que la pintoresca vista de las montañas te dejará sin aliento. Los caballos están disponibles de forma gratuita. - Piscina privada abierta del 01/05 al 30/10. - Bicicletas a tu disposición para explorar. - Bodas y cumpleaños se pueden organizar bajo petición. Exterior : Disfruta de momentos inolvidables al aire libre en nuestro jardín bien cuidado con vistas a las montañas. La piscina privada, que está abierta del 1 de mayo al 30 de octubre, ofrece la oportunidad perfecta para refrescarse en los días calurosos. Muebles de jardín y tumbonas están listos para que te relajes y disfrutes del hermoso clima mientras haces barbacoas y te reúnes con amigos y familiares. Salas de estar : En el interior, encontrarás amplios y acogedores espacios comunes donde la familia o el grupo pueden reunirse. La amplia sala de estar cuenta con cómodos sofás, una chimenea para noches acogedoras y un área de comedor para cenas familiares íntimas. La cocina está completamente equipada con modernos electrodomésticos, lo que te permite preparar deliciosas comidas. Dormitorios y Baños : • 2 habitaciones con 1 cama individual y 1 cama doble cada una • 2 habitaciones con 1 cama doble cada una • 2 baños con ducha
desde 356 € / noche
Ver oferta

Que ver en Valverde de Leganés

Valverde de Leganés se localiza entre Olivenza y Almendral, cerca del pantano de Piedra Aguda, en el ámbito más cercano a la influencia de la frontera. El siglo pasado aún aparece nombrada como Valverde de Badajoz, jurisdicción a la que perteneció inicialmente desde su fundación en el siglo XIII. Más tarde pasó a integrarse en las casas de Leganés y Altamira, teniendo a su vez como anejos, hasta su desaparición en el XVII, a las aldeas de Valdesevilla y Los Arcos.

En el lugar correspondiente a esta última -más próximo a Almendral- perdura el castillo señorial de este mismo nombre. En la dirección opuesta, aunque muy maltrechos, también se observan restos del de la Jineta.

La proximidad a la frontera hizo de Valverde escenario de numerosas acciones de guerra relacionadas con los conflictos hispano-portugueses en todas las épocas. En sus inmediaciones tuvo lugar en 1385 la batalla que remató el descalabro sufrido poco antes por los castellanos en Aljubarrota. El 13 de Septiembre de 1643 la localidad fue arrasada por los portugueses durante la guerra de la separación. En 1704, iniciada la de Sucesión, sus moradores la abandonaron, temerosos de nuevos ataques lusitanos, que efectivamente se produjeron con terribles resultados, hasta el punto de que el enclave quedó destruido por completo y despoblado, hasta que en 1712 se inició su reconstrucción.

Valverde fue escenario también de la reunión mantenida el 14 de Mayo de 1811 por los generales aliados con Beresford, para preparar la batalla librada dos días después contra los franceses en los campos de la Albuera, y en la que parte de las tropas tuvieron aquí sus campamentos de partida.

Que visitar en Valverde de Leganes:

  • Olivenza
  • Olivenza
  • La Albuera
  • Almendral