Casas rurales en Navia, Asturias

Tenemos 8 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Navia, Asturias

Otros alojamientos populares

Casa Rural 65 m²
ED Refnr. 2766037 - Apartamento en primera planta - Cocina - Salón - Un dormitorio doble y un dormitorio doble - Baño con ducha El apartamento dispone de cocina equipada con vitrocerámica, horno, microondas, frigorífico, lavadora, cafetera, batidora, tostadora, plancha, electrodomésticos, televisión y reproductor de DVD. El baño está equipado con toallas, secador de pelo y pequeños productos cosméticos. Los dos dormitorios cuentan con camas dobles, uno de ellos con TV, y están completamente amueblados. Todas las habitaciones están equipadas con calefacción. La cama supletoria y la cuna están disponibles bajo petición y sujetas a disponibilidad. Zona exterior: Balcón; Jardín disponible; Parrilla de madera; Plaza de aparcamiento privado; Plaza de aparcamiento: 2.00; Terraza; Veranda; Información de la casa: 2da cama doble; Altitud sobre el nivel del mar: 20.00 m; Año de renovación: 2005.00; Área de propiedad: 3000.00 m²; Baños: 1.00; Dormitorio; Edificio independiente; Número total de pisos en el edificio: 1.00; Piso: 1.00; Sala de estar: Cama francesa; Plancha; TV; Baño/WC: Baño; Baño; Ducha; Ducha; Lavabo; Secador de pelo; Secador de pelo; Cocina: Estufa; Horno; Maquina de cafe; Microondas; Refrigerador; Tostadora; Otros: Calefacción; El dueño vive en la propiedad; Internet en los alrededores; Juegos para adultos; Juegos para niños; Lavadora; Lugar de destripamiento de pescado;
desde 159 € / noche
Ver oferta
Casa Rural 458 m²
10,0
Exclusiva villa indiana de estilo colonial construida el año pasado en Villapedre, en el distrito de Navia. Esta singular arquitectura cuenta con un alojamiento único en su estilo que fue construido por la escalera principal, diseñada por las camelias que forman parte del bonito jardín que rodea la casa. La casa dispone de dos habitaciones dobles equipadas con bañera o ducha, dispone de aparcamiento privado además de un amplio jardín. Jardín y aparcamiento privado. Su ubicación preferida te permite disfrutar tanto del mar como del Puerto de Vega a cinco minutos en coche, desde la Playa de Frejulfe a uno o dos minutos en coche, visitar la Playa de las Catedrales a 30 minutos, o si prefieres la montaña puedes realizar rutas o Rutas en bicicleta hasta la reserva natural de Barayo en 10 minutos. Exclusiva villa indiana de estilo colonial construida en 1900, situada en Villapedre, en el concejo de Navia. Esta singular arquitectura tiene un diseño único en su estilo, construido por la escalera principal, diseñada por las camelias que forman parte del bonito jardín que rodea la casa. La casa dispone de dos habitaciones dobles, cada una de ellas equipada con bañera o ducha, ofreciendo comodidad y privacidad a todos los huéspedes. Además, cuenta con un apartamento privado y un extenso jardín, ideal para disfrutar de momentos al aire libre. La ubicación privilegiada de la villa le permit
desde 1580 € / noche
Ver oferta

Que ver en Navia

Navia es la Capital del municipio de su nombre y de la Mancomunidad Noroccidental, está situada en la Orilla derecha de la ría homónima y a unos 600 ms. de su desembocadura. Flanqueada en los límites S. y E. por ligeras ondulaciones montañosas, el terreno de su emplazamiento desciende en suave declive desde los barrios altos de San Roque y Puerta de la Villa, para concluir en la marca ribereña y zona del puerto casi a nivel del mar.

Consta de una parte antigua, antaño recinto amurallado, que conserva aún gran sabor y tipismo, y de las áreas modernas de expansión ganadas al río y a las marismas en una ingente labor de relleno.

Con anterioridad al actual, ha tenido Navia dos emplazamientos primitivos, testimoniados por la historiografía clásica y por protocolos particulares. Entre los siglos X - XII, existieron un primer asentamiento en un lugar de Villalonga (Vallín de Trave) y otro a orillas del río, entre Las Aceñas y Armental. Sabemos de restos de muro defensivo en el primer establecimiento, y de indefensión total en el segundo, siendo factores ambientales los que forzaron el abandono y la traslación. Aunque recibió carta puebla de Alfonso X a finales del siglo XIII, languideció durante siglos a la sombra de Luarca y Puerto de Vega.

En 1719 tenía menos de cuarenta casas y en 1798 no alcanzaba aún los cuatrocientos habitantes. Su prosperidad empieza a labrarse durante el siglo XIX, a mediados del cual superaba ya los ochocientos habitantes.

de la primera mitad del siglo XIX merece ser recordado el episodio de la guerra contra Francia ocurrido en el amanecer del 25 de Mayo de 1809, cuando el coronel Francisco de la Sierra y Llano, del palacio de Andés, emplazado con un cañón en la colina de El Espín, es sorprendido por la espalda y derrotado por el Mariscal Ney, refugiándose en su casa solariega que fue saqueada e incendiada. A finales del siglo (1888) se inicia el derribo de la muralla para facilitar la expansión urbana. También es demolida la vieja iglesia, sustituida por el nuevo templo parroquial abierto al culto en 1895. En el año 1896 se estrena el alumbrado público con faroles de petróleo, en 1897 las oras de la dársena y en 1899 los sistemas de conducción de agua potable y de aguas residuales.

Durante la guerra civil, tiene lugar la voladura del puente en la noche del 31 de julio de 1936. Las tropas nacionales entran en la villa el 1 de agosto, y en la tarde del 28 de septiembre es bombardeado el puente por la escuadra republicana.

Tiene lugar una reactivación en los años 1952 - 1954, y un gran despegue generalizado (agricultura, industrias, servicios) a partir de 1960, enormemente potenciado con la modernización del campo, la industria lechera, astilleros, pasta de papel, construcción, etc.

Que visitar en Navia:

  • Puerto de Vega
  • Somorto
  • San Esteban
  • La Piñera
  • Eo-navia
  • Navia
  • El Moro
  • Frejulfe
  • Fabal
  • Costa Occidental Asturiana
  • Iglesia de Santa Maria de la Barca
  • Coaña

Preguntas frecuentes: Casas Rurales en Navia

¿Cuánto cuesta una casa rural en Navia?

De media, reservar una casa rural en Navia cuesta 24€ por persona y noche

¿Qué valoración tienen las casas rurales de Navia?

Las casas rurales de Navia tienen una valoración media de 4.6 (sobre 5) basada en 39 opiniones de viajeros en Clubrural