Casas rurales en Carnota, A Coruña

Tenemos 13 Casas Rurales. ¡Compara y reserva al mejor precio!

Casas rurales en Carnota, A Coruña

Otros alojamientos populares

Casa Rural 220 m²
10,0
La casa, antigua masía, fue reformada, conservando su esencia, la última vez en 2006. Con una superficie de 220 m², se compone de planta baja y planta alta de 110 m² cada una. En la planta baja se encuentran la cocina americana, el comedor-salón, la sala de estar con sofá, TV e internet, un baño con ducha y una habitación con tendedero. En la planta alta: 4 habitaciones: una con baño y cama de 1,5 m, otra con cama de 1,50 m, una con dos camas individuales y una con cama de 1,35 m, un baño completo, un pasillo con sala de lectura (mesa con dos sillas de mimbre) y vistas a la montaña. Desde la habitación con dos camas individuales y el baño se puede ver la playa de Carnota y El Faro de Fisterra. El agua del pueblo proviene de manantiales de agua potable. En el exterior hay un jardín con barbacoa, equipado con mobiliario de jardín (mesa, sillas, tumbonas y parrilla). Disponemos de una finca privada donde se aparcan los coches con un vado permanente. Alrededor de la casa hay un río con su propia vida (ranas y otros seres vivos) que encanta a los niños. Además, disponemos de un granero y una lavandería. Un lugar ideal para que los niños descansen y disfruten (apenas pasan coches), el único ruido es el del río y los pájaros. Desde la casa se puede ver la playa de 7 km, el faro de Fisterra y el monte Pindo (Olimpo celta). Si causa daños a la propiedad durante su estancia, es posible q
desde 192 € / noche
Ver oferta
Casa Rural 219 m²
Base del alquiler: Casa entera o apartamento Número de dormitorios: 4; Número de otras habitaciones con cama: 0 Número de baños: 2 Si causa daños a la propiedad durante su estancia, es posible que deba pagar de acuerdo con la política de daños a la propiedad de YourRentals. La casa, antigua masía, fue reformada, conservando su esencia, la última vez en 2006. Con una superficie de 220 m², se compone de planta baja y planta alta de 110 m² cada una. En la planta baja se encuentran la cocina americana, el comedor-salón, la sala de estar con sofá, TV e internet, un baño con ducha y una habitación con tendedero. En la planta alta: 4 habitaciones: una con baño y cama de 1,5 m, otra con cama de 1,50 m, una con dos camas individuales y una con cama de 1,35 m, un baño completo, un pasillo con sala de lectura (mesa con dos sillas de mimbre) y vistas a la montaña. Desde la habitación con dos camas individuales y el baño se puede ver la playa de Carnota y El Faro de Fisterra. El agua del pueblo proviene de manantiales de agua potable. En el exterior hay un jardín con barbacoa, equipado con mobiliario de jardín (mesa, sillas, tumbonas y parrilla). Disponemos de una finca privada donde se aparcan los coches con un vado permanente. Alrededor de la casa hay un río con su propia vida (ranas y otros seres vivos) que encanta a los niños. Además, disponemos de un granero y una lavandería. Un lugar
desde 204 € / noche
Ver oferta

Que ver en Carnota

En Carnota, lugar completamente abierto al océano, comienzan las Rías Baixas. Es tierra generosa y fértil, trabajada durante muchos años por sus habiantes. Así lo atesriguan tantos y tantos hórreos que se ven por los alrededores. Aquí se encuentra el más grande de Galicia.

Integrados en el paisaje, se puede disfrutar del golfo de Finisterre, del Monte Pindo y de los playales de Carnota tendidos entre las puntas de Caldebarcos y Nuestra Señora de los Remedios. A pies del Monte se halla el expléndido arenal de Carnota, de casi seis kilómetros de longitud. En el frente marino una extensa playa se abre en el sector septentrional, formando la Boca del Río, una amplia marisma que se introduce hacia el interior.

En tiempos recientes ha empezado la historia alfarera de Carnota, aunque este hecho no resta belleza a las piezas que aquí se realizan. En este municipio se han refugiado un grupo de personas jóvenes que, con un trabajo constante, concienzudo, innovador y serio, recoge ahora la admiración de los que se acercan hasta allí o de los que visitan los puestos de exposición y venta en ferias de artesanía.

Que visitar en Carnota:

  • Area Blanca
  • Porto Ancho
  • Lariño
  • Muros
  • Porto Do Son
  • Porto Negros
  • San Pedro (carnota)
  • Carnota
  • Simpron
  • Caldebarcos
  • Tras de Punta
  • Ardeleiro
  • Corna Becerra
  • Mar de Lira
  • Quilmas
  • Sureseco
  • Gabota
  • Porto Dos Botes
  • Xaxebe
  • Cons
  • Susiños
  • Porto Da Barca
  • Comarca de Muros
  • Louro
  • Pedrullo
  • Porto Cubelo

Preguntas frecuentes: Casas Rurales en Carnota

¿Cuánto cuesta una casa rural en Carnota?

De media, reservar una casa rural en Carnota cuesta 40€ por persona y noche

¿Qué valoración tienen las casas rurales de Carnota?

Las casas rurales de Carnota tienen una valoración media de 4.8 (sobre 5) basada en 8 opiniones de viajeros en Clubrural